Algunos alimentos como el pollo, pescado, carne cruda, huevos pueden contener bacterias como por ejemplo la Salmonera o el E-coli. Aquí algunos consejos de sentido común y de una manera muy simple como podríamos evitar desde una ligera diarrea hasta una grave intoxicación.
- Cuando guardes carnes crudas en la nevera, trata siempre que estén guardadas en un recipiente o envueltos en plástico; guárdalos aislados del resto de alimentos, preferiblemente en la parte baja de la nevera.
- Es importante saber que la nevera esta refrigerando a la temperatura adecuada. Si la nevera esta muy llena, de seguro no habrá buena circulación de aire.
- Lavar muy bien las manos antes de cocinar y cada vez que tienes contacto con alimentos crudos y pasas a coger alimentos cocidos.
- Mantener el mesón de la cocina desinfectado antes de cocinar.*
- La esponja con la que lavas los recipientes de tu bebe debe ser diferente a la con la que lavas el resto de los utensilios. Preferiblemente cambia estas esponjas cada dos semanas. En las esponjas quedan residuos de comida que con el ambiente y agua se convierten en bacterias.
- Cocer los alimentos muy bien.
- Siempre lavar los alimentos antes de cocerlos.
- Las comidas preparadas deben ser consumidas lo antes posible, si deseas guardar para el dia siguiente, dejar que estén a temperatura ambiente y almacenarlas lo antes posible en la nevera.
- Ojo con las tablas de picar. En ellas se almacenan demasiadas bacterias, estas deben ser cambiadas periódicamente y tener una diferente para picar verduras y frutas, y otra para las carnes. Después de usarlas, lávalas con un cepillo.
- Mantener mascotas alejadas del contacto con alimentos.
* Recomiendo usar vinagre para limpiar todo tipo de superficies. Es el desinfectante natural mas poderoso y es ambientalmente amigable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario